Argentina formaliza su intención de ingresar al grupo de los BRICS


01 Agosto, 2022

0

Alberto Fernández, presidente de Argentina, ha solicitado durante su participación en la XIV Cumbre de los Brics, que se desarrolla de manera virtual.

Al respecto, Fernández señaló que “aspiramos a ser miembros plenos de este grupo de naciones que ya representa el 42% de la población mundial y el 24% del producto global”.

Es así que es oficial la solicitud por parte de Argentina este viernes 24 de junio de 2022, de su incorporación a los BRICS, que es conformado por Brasil, Rusia, India, China i Sudáfrica.

Fernández destacó que este grupo es “una plataforma con enormes capacidades para discutir e implementar una agenda de futuro que nos lleve hacia un tiempo mejor y más justo”, y esa es una de las principales razones por las que Argentina desea su ingreso.

Los BRICS es una plataforma económica comercial entre gobiernos que, además, buscan alcanzar objetivos como el desarrollo, el diálogo y la cooperación multilateral más y justa.

En tal sentido, en este mundo en que vivimos que vemos como se está gestando un nuevo orden mundial, sin duda, los BRICS se encuentra llamada a encabezar dichos cambios y la adhesión de países con peso en distintas áreas como los no solo Argentina sino países como Irán, Venezuela, Turquía, entre otros; cada uno líderes en distintas áreas y con gran potencial económico comercial, que elevaría aún más el grupo.

Por otra parte, Fernández habló sobre las principales cualidades de Argentina que según él son de gran importancia a considerar para su posible incorporación “somos proveedores seguros y responsables de alimentos, reconocidos en el ámbito de la biotecnología y en tecnología logística aplicada. Esto significa que no solo somos capaces de producir y exportar alimentos. También sabemos suministrar servicios y formar especialistas para que otros países hagan crecer su eficiencia productiva y mejoren así la calidad de vida de sus habitantes”.

Además, habló sobre la guerra en Ucrania, diciendo que aunque la guerra es en Europa la consecuencias son globales y resaltó que, “la paz es urgente es urgente hacer un mundo más igualitario”.

La hegemonía de occidente se está socavando y es evidente que grupos como los BRICS no es que sean el futuro, ya son el presente y es por ello, que Argentina, así como muchos otros países ven en el grupo de los BRICS una alternativa viable y sustentable en el tiempo, mostrándose, así, como el mundo se encuentra en un reacomodo.

¿Y tú qué opinas?


etiquetas:

International Report Autor

0 COMENTARIOS

COMENTA LA NOTICIA

Tu email no será publicado