Buffett: los aranceles de Trump son “un acto de guerra”


19 Marzo, 2025

0

Para Warren Bufett los aranceles impuestos por la administración Trump contra Canadá, México y China y que han entrado en vigor este martes 4 de marzo de 2025, representan “un acto de guerra, hasta cierto punto”.

Esto dijo el afamado inversor de nacionalidad estadounidense y presidente y director ejecutivo de la sociedad tenedora Bershire hathaway, señalando que esta decisión de Donald Trump contra estos países traerá consecuencias.

Al respecto, señaló que “con el tiempo las tarifas se convierten en un impuesto sobre los bienes… quiero decir, ¡no los paga el Hada de los Dientes!”, inmediatamente preguntó “¿Y luego qué? Siempre hay que hacerse esa pregunta en torno a la economía.

Por su parte, Trump señaló que “son un arma muy poderosa que los políticos no han usado porque fueron deshonestos, estúpidos o recibieron algún tipo de soborno”, además, indicó Trump. “Y ahora los estamos usando”.

Sin embargo, no es posible saber si es cierto que los políticos estadounidenses no han usado en mayor manera estos aranceles contra otros países por sobornos o otra clase de artimañas, lo que si es cierto que esta arma es un bumerang, que lo lanzas y puedes golpear a tu contrincante, pero siempre se devuelve a una velocidad que si no estas preparado de golpeará a ti mismo.

La economía estadounidense no puede sostenerse solo con aranceles, sino con innovación, máxima producción y sobre todo con reglas claras, que no existen hoy. Estas restricciones a otros países solo muestran la debilidad de EEUU., que con reglas claras y en igualdad de condiciones es incapaz de ganar la batalla comercial con otras potencias.

Pero hablemos claro, ¿quién pagará este aumento en los costos de importar productos de estos países?, pues definitivamente el consumidor estadounidense, ya que EEUU., no tiene la capacidad industrial para producir lo que estos países producen para el mercado de EEUU.

Es claro que habrá un aumento en la inflación en la economía estadounidense, trayendo consigo un malestar entre sus ciudadanos y que traerá una desaprobación en la gestión económica de la administración Trump.

Además, todos estos países reaccionarán con aranceles que harán más costosos los productos estadounidenses, disminuyendo su atractivo a la hora de ser exportados a otros países que preferirán productos alternativos de sus propias producciones nacionales o de otros países no hostiles como es EEUU.

 



etiquetas:

International Report Autor

0 COMENTARIOS

COMENTA LA NOTICIA

Tu email no será publicado