China insta a la Unión Europea a unirse contra los aranceles de EEUU

12 Abril, 2025
0El gobierno chino hizo un llamado a la Unión Europea (UE) para resistir juntos las políticas arancelarias que considera "hostigadoras" por parte de Washington, en un claro intento por consolidar una alianza comercial frente a las tensiones económicas globales, causadas por Trump.
Las autoridades chinas señalaron que las medidas proteccionistas de EEUU., incluyendo los aranceles a productos estratégicos, perjudican no solo a China sino también a Europa. Al respecto, Pekín esgrime que estas acciones violan las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y distorsionan el mercado internacional.
Además, un portavoz del Ministerio de Comercio de China señaló, que "China y la UE deben trabajar juntas para defender el libre comercio y el multilateralismo, oponiéndose a cualquier forma de intimidación económica", la postura de Pekín llega en un momento en que Bruselas también ha mencionado su preocupación por el impacto de los aranceles estadounidenses en sectores clave como el automotor y la tecnología.
Por su parte, Estados Unidos ha mantenido una política de aranceles elevados contra China desde la administración Trump, argumentando prácticas comerciales desleales y riesgos de seguridad. Sin embargo, la UE ha sido cautelosa en sumarse plenamente a esta estrategia, buscando equilibrar sus relaciones con ambas potencias.
Analistas sugieren que China busca aprovechar las fisuras en la alianza transatlántica para reducir su aislamiento económico. No obstante, Bruselas mantiene sus propias investigaciones sobre subsidios chinos en industrias como los vehículos eléctricos, lo que podría generar nuevas disputas.
Estos acontecimientos han generado en algunos líderes europeos receptividad al diálogo con Pekín, otros insisten en que cualquier cooperación debe basarse en condiciones equitativas. "Europa no debe caer en una nueva dependencia", advirtió un funcionario de la UE bajo condición de anonimato.
El llamado de China refleja su estrategia de posicionarse como defensor del sistema comercial global, en contraste con el enfoque más unilateral de EE.UU. Sin embargo, la respuesta europea podría depender de futuras negociaciones y de si Washington intensifica sus presiones.
Inicialmente, pedro Sánchez que acabada de visitar China ha iniciado los primeros pasos para un acercamiento entre China y el bloque europeo. Sin embargo, hay cuestiones que los separan, pero ante los ataques desmedidos por parte de Trump no se descarte que ambas partes puedan llegar acuerdos en diferentes áreas y mantener sus posiciones antagónicas en otras, lo importante ahora es plantar cara a la política arancelaria, violatoria a todo el sistema global económico como geopolítico, que destruyen el buen ambiente para hacer negocios.
etiquetas: Geopolítica Economía Política

Juan Carlos Briceño Autor
Objetividad
0 COMENTARIOS
COMENTA LA NOTICIA
Tu email no será publicado