China pide a EEUU eliminar los aranceles recíprocos

13 Abril, 2025
0Beijing pidió a Washington que “suprima completamente” los aranceles recíprocos tras conocer que la Casa Blanca tomara la decisión de exonerar a los teléfonos celulares, ordenadores y productos electrodomésticos.
Al respecto, China a través de un portavoz de la cancillería dijo que “Instamos a Estados Unidos (...) a dar un gran paso para corregir sus errores, suprimir completamente la práctica errónea de los aranceles recíprocos y volver al camino correcto del respeto mutuo”.
EEUU tomó la decisión de dejar fuera a los teléfonos inteligentes, computadores portátiles, chips de memoria, entre otros productos; indicando que quedarían excluidos de los aranceles impuestos por Trump la semana pasada al resto del mundo, que denominó aranceles recíprocos.
Por su parte, el gobierno chino ha considerado como esta decisión como un “pequeño paso” y que China estaba “evaluando el impacto” de la decisión, ya que las mismas son beneficiosas para las empresas tecnológicas estadounidenses como Nvidia y Dell, así como Apple, la cual fabrica iPhones entre otros productos de alta gama en China.
Sin embargo, China entiende que aún miles de productos chinos enfrentar gravámenes generales del 145% para poder ingresar a los Estado Unidos, y para solucionar esa situación es necesario que Washington de marcha atrás a estos aranceles sin sentido y violatorio de las normas internacionales de comercio.
Esta política arancelaria de Trump se muestra como errática dando marcha y muy rápido toma la decisión de eliminarlas o posponerla, en principio es bien sabido que Trump tiene esta manera de negociar, primero amenaza con destrucción y luego les da la oportunidad de negociar, claro a sus términos y con un egoísmo total poniendo los intereses de EEUU., por encima de cualquier otro país.
Los argumentos de Trump son que los demás países se han aprovechado de su país, pero lo que no dice, es que su propia elite económica es la culpable de que su país se haya desindustrializado, convirtiéndose en un país consumista y que se ha rezagado en innovación, producción y en cambio China tiene más de 30 años convirtiendo un país rural y con millones de pobres y se ha convertido en la fábrica del mundo.
Trump quiere cambiar a través en una sola firma en una orden ejecutiva, décadas de planificación y trabajo de China y en contraste década de desindustrialización de EEUU., si en verdad quiere volver a su país como la principal potencia económica mundial, debe incentivar a su país a fabricar en su país, el problema que con el actual sistema económico estadounidense es imposible y para lograr eso se está llevando por delante al mundo entero.
etiquetas: Política Economía Geopolítica Opinión

Juan Carlos Briceño Autor
Objetividad
0 COMENTARIOS
COMENTA LA NOTICIA
Tu email no será publicado