Fed se reúne de emergencia tras debacle de los mercados producto de los aranceles

07 Abril, 2025
0La Fed se reúne tras jornada con fuertes caídas en las bolsas mundiales, como consecuencia de los aranceles impuesto por Trump al mundo entero. Dicha reunión de emergencia se da tras el llamado del presidente Trump para que la Reserva Federal rebaje los tipos de interés.
La reunión se dio a puerta cerrada, y según la Fed publicará en su página sobre los puntos tratados en esa reunión. Según el organismo la reunión se encuentra en el marco normal del calendario habitual de la Reserva Federal. Sin embargo, dicha reunión se da en el marco de la fuerte caída de los mercados bursátiles.
Jerome Powell, presidente de la reserva Federal de EEUU., ha enviado varios mensajes cuando lo ha considerado necesario, y así poder traer confianza a los mercados durante crisis o cuando es necesario para prevenir estos peligros en la economía estadounidense, que sin duda afecta al mundo entero. Al respecto, durante el covid 19 mantuvo un discurso conciso para así no crear confusiones, posteriormente en 2022, mantuvo una posición firme en su discurso ante una creciente inflación, interviniendo para respaldar los mercados financieros tras la quiebra en 2023 de Silicon Valley Bank.
El problema es que ahora la Fed se encuentra sumido en la incertidumbre como el resto del mundo, sobre a que dirección el presidente Trump quiere llevar a la economía, Powell cree que aún no es necesario, no es el momento para un “Fed Put”, que no es otra cosa sobre la expectativa del mercado de que la reserva federal intervenga para proteger los mercados financieros ante estas caídas significativas.
Al respecto, Powell, señaló que "Hay que esperar y ver qué ocurre, incluso por nuestra parte, y parece lo correcto en un momento de elevada incertidumbre", recalcó que el organismo que preside no se apresurará en torno al recorte de los tipos de interés, ya que para él no se ha presentado una crisis real hasta el momento.
Recordó los resultados en el crecimiento del empleo en el mes de marzo, que se mantuvo fuerte, según datos el viernes 4 de abril de 2025. Sin embargo, Powell reconoció que dichos datos fueron antes de los anuncios explosivos de Trump en torno a los aranceles recíprocos.
La situación real es que Powell y la Fed organismo que preside no le es posible predecir y tener una receta correcta ante esta política arancelaria de Trump tan impredecible. “No está claro en este momento (...) el camino apropiado para la política monetaria", dijo. "Vamos a tener que esperar y ver cómo se desarrolla esto".
Reiteramos que la cuestión es lo impredecible de la política económica de la Casa Blanca, que le hace imposible a la Fed, desde la llegada de Trump a su segunda presidencia, manteniendo un movimiento errático y contradictorio.
En conclusión, Powell no sabe qué hacer y dicha indecisión por parte de la Fed hace aún más peligroso el destino de la economía mundial, pero también es un riesgo si Powell y otros parecieran inclinarse a favor de los recortes de tipos para estabilizar la economía en un momento en el que la mayor inflación, y la posible necesidad de que los tipos sigan siendo más altos, también sería una gran amenaza para la economía mundial.
etiquetas: Geopolítica Política Economía Opinión

Juan Carlos Briceño Autor
Objetividad
0 COMENTARIOS
COMENTA LA NOTICIA
Tu email no será publicado