Irán dice estar lista para suministrar el petróleo que sea necesario
01 Abril, 2022
0La República Islámica de Irán, ha dicho Mohsen Khojastech, a través del jefe de la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC), este viernes 11 de marzo de 2022, que su país se encuentra listo para suministrar el petróleo requerido para el mercado mundial, y con ello estabilizar los precios, dicha información fue dada a conocer por la agencia iraní IRNA.
Al respecto, el Gobierno de Irán ha realizado los esfuerzos necesarios en la recuperación de la cuota de iraní en el mercado energético mundial y se fuese necesario aumentar aún más.
Además, Khojastech señaló que, “se están tomando las medidas necesarias durante el tiempo de las sanciones y para después de las sanciones”, con la finalidad de que irán se convierta en un seguro proveedor estable energético.
Asimismo, la posición del país persa es muy especial indicó, añadiendo que los países europeos confían en que Irán es un proveedor confiable.
“En la NIOC estamos dispuestos a satisfacer las necesidades de las empresas europeas, junto con otras empresas”, agregó.
De igual modo, dijo que Irán se encuentra totalmente preparado para suministrar lo que el mercado necesite del petróleo iraní, subrayo, el jefe de NIOC.
Recordemos que Irán, así como Venezuela han estado sancionadas y sus industrias petroleras han sido el blanco principal de dichas medidas coercitivas, Teherán alcanzó en 2018 un acuerdo que le permitió reiniciar sus exportaciones de petróleo, pero tras la salida de Barak Obama de la presidencia de los EE.UU. y llegada de Donald Trump que tenía una especial Animadversión contra Irán.
En el juego de la geopolítica actual y producto de los nuevos acontecimientos tras la Operación Especial Militar o Invasión de Rusia a Ucrania, según el punto de vista como lo veas, los precios del petróleo han registrados números que tenían muchos años que no se veían.
Al respecto, Washington ha llegado a la decisión incluso de hablar con el Gobierno venezolano encabezado por Nicolas Maduro, y envió la semana pasada una delegación de alto nivel encabezada Juan González, director para las Américas del Consejo de Seguridad Nacional de Biden; y a Jimmy Story, embajador de Estados Unidos en Venezuela.
Todo esto hace indicar que en la geopolítica todo es posible y solo tendremos que esperar que saldrá de todo esto.
¿Y tú qué opinas sobre todo esto?
etiquetas: Geopolítica Economía

Juan Carlos Briceño Autor
Objetividad
0 COMENTARIOS
COMENTA LA NOTICIA
Tu email no será publicado