Macron: Europa prepara sus propias propuestas de seguridad
14 Febrero, 2022
0Según el presidente galo Enmanuel Macron, Europa se encuentra preparando sus propias propuestas de seguridad, que podrían ser presentadas en las próximas semanas.
Al respecto, dijo que “en las próximas semanas debemos finalizar las propuestas europeas al establecimiento del orden en materia de seguridad y estabilidad” señaló Macron ante el Consejo de la Unión Europea, en la que se encontraba presentando el programa de Francia ante este organismo.
Y tras ser preparadas estas propuestas las cuales serán revisadas en el seno de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y posteriormente serán expuestas en las negociaciones con Rusia, agregó. Asimismo, Macron abogó por implementar un dialogo franco y exigente con el Kremlin.
“Necesitamos este dialogo y, como una Europa colectiva necesitamos presentar nuestras exigencias y asegurarnos de sean respetadas” puntualizó Macron.
Además, lamentó que sus propias iniciativas no hayan tenido acogida dentro del bloque europeo.
“Hay una política de sanciones, que existen desde 2014, Pero no es suficiente. Debemos contar con un programa completo” que inicie un nuevo orden de seguridad, además, de proporcionar a Europa una mayor independencia de Moscú.
Por su parte, Rusia antes de finalizar el año 2021 publicó sus exigencias de seguridad dirigidas a EE.UU. y a la OTAN sobre las garantías de estos para la seguridad de Rusia en Europa, en la que se solicita lo siguiente
1. La no ampliación del bloque
2. Excluir la adhesión de exrepúblicas soviéticas y con especial énfasis en Ucrania.
Sobre estas exigencias mutuas ya fueron conversas entre las partes sin haberse logrado nada a la fecha, EE.UU. y Rusia se reunieron del 9 al 10 de enero de 2022, en la ciudad de ginebra y en Bruselas el 12 de enero, así como la reunión celebrada el 13 de enero en Viena durante una reunión del Consejo Permanente de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
Al respecto, Jens Stoltenbersg, secretario general de la OTAN, indicó que la organización a la que representa presentará sus propias exigencias a Rusia.
En otro orden de ideas, Macron también habló sobre la necesidad de presentar una nueva alianza al continente africano, “Europa debería ofrecer una nueva alianza al continente africano” en clara alusión a la perdida de influencia del continente europeo en la en esa región, las cuales eran antiguar colonias europeas.
La influencia creciente tanto de China como de Rusia podrían poner en peligro la poca influencia que aún posee países como Francia y que a raíz de los últimos acontecimientos podrían servir como espacios donde Rusia, sobre todo, colocaría en un futuro bases militares para desafiar la seguridad de la OTAN.
En diplomacia la reciprocidad es un acto común y legitimo. Europa y EE.UU. no pueden pretender que pueden colocar bases y hasta armas nucleares cerca de las fronteras rusas sin esperar una respuesta del Moscú.
Es por ello, que Moscú se encuentra contemplando la posibilidad de colocar bases y este tipo de armas en Latinoamérica específicamente en Cuba y Venezuela, cuestión que ha traído consigo una reacción de Washington como de la OTAN, quienes creen tener la única verdad y la y con ello, justificar sus acciones que muchas de ellas son contrarias al derecho internacional.
¿Y tú que piensas?
etiquetas: Geopolítica

Juan Carlos Briceño Autor
Objetividad
0 COMENTARIOS
COMENTA LA NOTICIA
Tu email no será publicado