Pekin acusa a Washington de estrangular a países que se acerquen a China

10 Abril, 2025
0El gobierno chino acusó este jueves 10 de abril de 2025 a EEUU., de “estrangular” a cada país que pretenda acercarse a China, a través de “coerción económica”, después de las declaraciones del secretario de Estado de EEUU., Scott Bessent, que señaló un día antes que es una acción suicida para los países que se alineen con China.
Al respecto, si un país que se acerque a Beijing en materia comercial con el fin de contrarrestar los aranceles de Estados Unidos tendrá problema precisamente con Washington.,
"Hablando de ‘cortarse el cuello’, en realidad es Estados Unidos quien intenta estrangular a otros países usando aranceles como herramienta de coerción para forzarlos a ceder”, así comentó Lin Jian portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de China, en la rueda de prensa acostumbrada.
Además, Jian reaccionó a las declaraciones realizadas por Bessent, que le recomendó en clara alusión con España, que de acercarse a China sería “como cortarse el cuello”, trayéndole riesgos geoestratégicos de una cooperación económica con Beijing.
Esta respuesta de EEUU., contra los países pero especialmente contra Madrid, es por que es uno de los países líderes que busca acercarse a China, como medida para contrarrestar los efectos de los aranceles de la administración Trump, contra la economía mundial.
Sobre el particular, Pedro Sánchez, jefe de Gobierno español, señaló ante unos periodistas que cubren su viaje oficial a Vietnam y China, que el bloque europeo debe virar su mirada en dirección a China y a su vez China hacia Europa, mostrándose convencido que su país debe jugar un papel importante en la construcción de alianzas equilibradas entre todas las armas.
Por su parte, Lin Jian señalo que la relación China y España “forman parte importante” del vínculo entre China y la Unión Europea (UE), destacando el incremento en el intercambio comercial bilateral en 2023, como los “proyectos conjuntos en energías renovables y desarrollo sostenible”.
Además, indicó que “los dos países también mantienen comunicación en los foros multilaterales, salvaguardando conjuntamente el sistema internacional con las Naciones Unidas como núcleo y el sistema multilateral de comercio con la Organización Mundial del Comercio como centro”.
Todo esto es la mejor respuesta ante la división su medicina es la unión, ante la imposición negociación y acuerdos. Lo que Trump no midió es que empujó al mundo a unirse contra su política arancelaria que afecta al mundo entero.
La semana pasada ya ministros de Corea del Sur, Japón y China; se reunieron en Seúl para acelerar los acuerdos de libre comercio entre estos tres países, los cuales tenían más de 5 años sin reunirse, pero que ven como es necesario estar juntos para hacer frente a la extorsión estadounidenses.
Otor ejemplo de todo esto es que la Unión Europea había iniciado la imposición de aranceles contra China en 2024, pero ve que ahora China representa su tabla de salvación, ante los ataques traicionero del que los europeos consideraban su principal socio, pero ahora es su peor enemigo para su economía.
etiquetas: Economía Geopolítica Política

Juan Carlos Briceño Autor
Objetividad
0 COMENTARIOS
COMENTA LA NOTICIA
Tu email no será publicado