Presidente de Croacia habla sobre la poca eficacia de sanciones contra Rusia
02 Julio, 2022
0Según Zoran Milanovic, presidente de Croacia señaló este martes 31 de mayo de 2022, que las sanciones contra Rusia tras el inicio de la invasión contra Ucrania son poco eficaces.
Al respecto, Milanovic dijo que, “las sanciones no funcionan. Ni el rublo ha caído, ni Rusia las siente”. Asimismo, menciono que “los ciudadanos europeos pagarán el precio, Putin sonreirá con satisfacción, y ese petróleo y gas se irán a otro lugar, porque la demanda es grande”, agregó.
De igual modo, criticó la política incoherente por parte de la Unión Europea en torno a las sanciones económicas contra la Federación Rusa. “Las razones dadas por la Unión Europea para no imponer el embargo de gas ofenden el sentido común. Impongan entonces un embargo completo”, sentenció.
La aprobación del embargo al petróleo ruso de manera parcial afectará a Croacia, pero la posición de Hungría es un ejemplo positivo que pudo asegurar la continuidad de suministro del crudo ruso.
Pero es ahí que ahora uno se pregunta si esa es la posición de Milanovic, ¿por qué no la dio a conocer antes? Y ¿Por qué no mostró la misma posición de Viktor Orbán? . El problema es que pertenecer al bloque europeo es una muestra más que los países con mayor poder imponen sus posiciones ante los países pequeños, esto tiene que ser así, ya que este paquete que los va a perjudicar fue aprobado con el voto a favor de su gobierno, gobierno encabezado por él, entonces no me venga ahora a lamentarse, si su país es afectado será por su posición genuflexa y débil, que traerá como consecuencias que su pueblo sufra las consecuencias.
Por lo antes mencionado, mucho de estos gobiernos podrían perder el poder en las próximas elecciones, Europa pareciera que se encuentra auto infringiéndose heridas de muerte para su economía, al mejor estilo de “harakiri”.
El problema para Europa es su dependencia a la política exterior de EE.UU. que pareciera ser el líder en la Unión Europea sin ser parte del bloque, ya antes varios líderes como Enmanuel Macron, habían mencionado sobre la necesidad de tener una OTAN netamente europea, causando gran molestia en la Casa Blanca.
Sin embargo, estas voces disidentes han sido acalladas en pro del "Status Quo" que mantienen esa dependencia y poca soberanía en política exterior.
¿Y tú qué opinas?
etiquetas: Geopolítica

Juan Carlos Briceño Autor
Objetividad
0 COMENTARIOS
COMENTA LA NOTICIA
Tu email no será publicado