Rusia considera “ilegales e inaceptables” las amenazas de bombardeo contra Irán


Rusia considera “ilegales e inaceptables” las amenazas de bombardeo contra Irán

03 Abril, 2025

0

La Federación Rusa a través de su ministerio de Relaciones Exteriores, se ha pronunciado catalogando las amenazas contra Irán y sus instalaciones nucleares realizadas por EEUU., como inaceptables.

Estas declaraciones fueron dadas por su vocera María Zajárova, durante una rueda de prensa, donde además expresó que “hemos reiterado en varias ocasiones que el uso de métodos militares por los adversarios de Irán en el contexto del arreglo (del problema nuclear de la república islámica) son ilegales e inaceptables”.

Dicho ataque contra Teherán traería consecuencias radiológicas y humanitarias a una gran escala, ocasionando daños irreversibles para toda la región, afectando no solo a Irán, sino que a todos sus vecinos por igual.

Moscú apoya una solución a este conflicto entre las partes de manera negociada y sostenible, valido para todas las partes, y no como Trump y su administración quieren, eliminando de raíz todos los malentendidos entorno al programa nuclear iraní, permitiéndole a Irán el uso legítimo y pacífico de la energía nuclear.

Estos comentarios de Rusia se dieron tras la reunión de los ministros de exteriores de Rusia e Irán, realizada en Moscú, este miércoles 2 de abril de 2025, donde se habló sobre el tema, teniendo como foco central la búsqueda de reducción de las tensiones creadas por occidente contra el programa nuclear iraní.

Además, el ministerio de relaciones exteriores publicó en su portal web oficial que “Continuó el análisis detallado de la situación en torno al programa nuclear iraní con especial atención a los posibles pasos conjuntos para estabilizar y reducir las tensiones atizadas artificialmente y sin motivos por los países de Occidente”.

Para Trump es un punto de honor impedir que Irán desarrolle su programa nuclear, y la semana pasada amenazó con bombardear a Irán y sanciones secundarias si no se llegaba a un acuerdo satisfactorio no para ambas partes, sino solo como él quiere, cuestión que rechazó irán descartando negociaciones directas con Washington.

La parte rusa podría imponer condiciones y hasta podría defender a Irán de esa posible agresión por parte de la administración Trump, que podría escalar en una guerra no solo entre Irán y EEUU., sino que Israel, Rusia, los países del golfo, poniendo en peligro un gran porcentaje de la producción y distribución del petróleo, llevando a que los precios de los hidrocarburos suban a niveles muy altos.

Cuestión que traería una recesión en la economía mundial, que ya sin esta guerra se sienten sus efectos, producto de la guerra arancelaria de Trump contra el mundo, que él denomina la liberación de EEUU.

 


etiquetas: Geopolítica Economía Política Opinión

Juan Carlos Briceño Autor

Objetividad

0 COMENTARIOS

COMENTA LA NOTICIA

Tu email no será publicado