Scott Perry: EEUU ha financia el terrorismo
26 Febrero, 2025
0EEUU financió a través de la Agencia de Estados Unidos para el desarrollo (USAID) por sus siglas en Ingles, tales como Boko Haram, Al-Qaeda, así como al Daesh. Estas afirmaciones fueron dadas a conocer por el congresista republicano por la Cámara de representantes Scott Perry, durante una comparecencia en la primera sesión del subcomité para la Eficiencia Gubernamental, realizada el jueves 13 de febrero de 2025.
Al respecto, Perry indicó que la USAID destinó la cantidad de 697 millones de dólares al año para financiar campos de entrenamiento de estas organizaciones extremistas consideradas por la comunidad internacional como terroristas.
Además, señaló como otro ejemplo la asignación de la suma de 136 millones de dólares para la construcción de escuelas en Pakistán, y que al parecer no fueron construidas jamás ya que no existe evidencia sobre la existencia de las mismas.
Antes de estas afirmaciones por parte de Perry, Elon Musk el cual fue designado por Donald Trump como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental, acusó a la USAID de realizar “operaciones encubiertas de la CIA”.
Pero todo esto no para ahí Musk denunció que hasta financiaron estudios relacionados con el COVID-19, y que para el causaron millones de muertes, revelando así los alcances más oscuros con relación a las actividades de la USAID a nivel mundial, teniendo un papel estelar en muchos hechos que en principio sirvieron para acusar a otros gobiernos que no comulgan con EE.UU.
Todas estas afirmaciones confirman lo que muchos otros gobiernos denunciaron por años y entre esas denuncias estaban como financiaban a los opositores de gobiernos denominados enemigos de los principios fundamentales de Washington.
Otro caso que recientemente demuestra lo antes planteado, es la investigación contra los opositores venezolanos que por años han sido financiados por las distintas administraciones de la casa Blanca, que por años han querido bajar del poder en su momento a Chávez y ahora a Maduro, y que más allá de que este de acuerdo o no con la denominada revolución bolivariana, demuestra el desprecio por los procesos políticos sociales de los países y en mayor valía en América Latina.
Todo esto pone en evidencia la decadencia de la sociedad estadounidense, así como de su estructura política, que desde hace muchas décadas a pretendido ser el policía del mundo y mucho más después de la caída del muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989, que significó a su vez el principio del fin de la Guerra Fría, dejando a Washington como la única potencia mundial.
Y ahora con la llegada de Donald Trump al poder en un segundo mandato y que tiene como eslogan "Make America Great Again" (Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser grande). Pone en relieve en la necesidad de colocar en la supremacía mundial a los EE.UU. pero sin comprender que el mundo de hoy no es la década de los 90 y mucho menos es igual a su primer mandato.
Al respecto, la incertidumbre a nivel mundial sobre de lo que es capaz esta nueva administrada encabezada por Trump, que, si bien no quiere seguir con lo hecho por la USAID, también ha emprendido acciones que son igual o peor de peligrosas para el concierto internacional.
Esperemos que el mundo sepa plantar cara a Donald Trump y a sus políticas y que reine en principio un equilibrio entre las potencias como China, Rusia y EE.UU., para que se pueda desarrollar un mundo más justo y multipolar.
etiquetas: Política

International Report Autor
0 COMENTARIOS
COMENTA LA NOTICIA
Tu email no será publicado