Trump: China echa por tierra el acuerdo con TikTok por los aranceles de EEUU


Trump: China echa por tierra el acuerdo con TikTok por los aranceles de EEUU

07 Abril, 2025

0

Donald Trump, presidente de EEUU, señalo este domingo 6 de abril de 2025, que el gobierno chino había echado por tierra un acuerdo con TikTok a causa de los aranceles impuesto por Washington a Pekin la semana pasada.

Trump había dicho el viernes que había ampliado el plazo por 75 días más para llegar a un acuerdo para la venta de la plataforma a un comprador no chino, y así evitar la prohibición de operar en territorio estadounidense, un día después de haber impuesto aranceles por 34% de aranceles contra China.

Al respecto, Trump señaló que “el informe es que teníamos un acuerdo, más o menos para TikTok, no un acuerdo, pero bastante cerca, luego China cambió el acuerdo debido a los aranceles”, detalló.

Asimismo, indicó que, si le diéramos a China una reducción en los aranceles, ellos aprobarían en 15 minutos el acuerdo justificando así la conveniencia de los aranceles, dichas afirmaciones fueron dadas a periodistas a bordo del Air Force One.

TikTok se encuentra amenazada de dejar de operar dentro de EEUU., por una ley aprobada en el 2024, que la obliga a separarse de su actual dueño la empresa China ByteDance, y de no obedecer cerraría en EEUU., dejando sin la popular aplicación a más de 170 millones de usuarios en el gigante norteamericano.

Ya Trump había mencionado que se estaba cerca de llegar a un acuerdo con TikTok, donde estaban participando varios inversores, no dando detalles que quienes eran estas personas y posibles compradores.

Al respecto, la propia empresa China ByteDance había confirmado las negociaciones con el gobierno de EEUU y estos inversores, en aras de encontrar una solución al supuesto conflicto por lo cual está acusada TikTok, de ser un colaborador del gobierno chino y que a través de la aplicación realizaba operaciones de espionaje.

Sin embargo, dichas acusaciones parecieran una excusa para extorsionar a la empresa líder en las redes sociales a nivel mundial, que tal vez la oferta de compra sea mucho menor a su verdadero precio de mercado.

 


etiquetas: Economía Geopolítica Política

Juan Carlos Briceño Autor

Objetividad

0 COMENTARIOS

COMENTA LA NOTICIA

Tu email no será publicado