Zelenski: Habrá tercera guerra mundial si fracasa el dialogo con Rusia
19 Abril, 2022
0Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania ha dicho este domingo 20 de marzo de 2022, a la cadena de noticias estadounidense CNN, que las negociaciones con su homólogo Vladimir Putin son la única opción para por fin a esta guerra entre ambos países.
Según Zelenski, “estoy preparado para las negociaciones, Estaba preparado a lo largo de los últimos dos años y creo que sin negociaciones no podremos terminar con esta guerra”, agregó.
Asimismo, destacó la importancia de todas las rondas de negociaciones realizadas hasta hoy en la que dijo que han tenido “mucho valor”.
De igual modo, comentó que es necesario explorar todas las opciones o formatos para negociar y alcanzar a conversar con Putin y, de esta manera, lograr detener la guerra “si estos intentos fallan, eso significaría que se trata de una tercera guerra mundial”, sentenció.
Zelenski, ya había hablado al respecto el día sábado 19 de marzo, cuando indicó que “ha llegado la hora de entablar las conversaciones significativas sobre la paz y la seguridad con Rusia”, Zelenski, a través de un video publicado en las redes sociales, y en la que dijo que, si no se realizan los diálogos, las pérdidas por parte de Rusia podrían ser tal que “necesitaría para recuperarse”.
El presidente ucraniano reprochó a todos aquellos que critican las negociaciones que las consideran superficiales y que no sirven para resolver la situación. “Simplemente no entienden que es muy importante. Si hay al menos un 1% de posibilidades de que podamos frenar esta guerra, creo que debemos tomar esta oportunidad”, detalló.
Por lado, Zelenski le dijo a la OTAN que necesitan la ayuda y es por esto que les dijo que “si los miembros de la OTAN están preparados para vernos en la alianza, que lo hagan de inmediato”, agregó.
El problema es que sería muy difícil que la alianza atlántica le de ingreso a Ucrania, dado que, en las actuales circunstancias, representaría entrar a guerra contra Rusia, nación con armas nucleares.
Para entender mejor es conflicto es importante la posición de Europa, que siempre es el que recibe la peor parte. Por otro lado, Moscú tenía más de 8 años preparándose para el escenario actual, y dejando a los europeos al borde de un colapso económico, que ya se ha dejado sentir en los hogares europeos, con una inflación galopante sin precedentes.
etiquetas: Geopolítica

Juan Carlos Briceño Autor
Objetividad
0 COMENTARIOS
COMENTA LA NOTICIA
Tu email no será publicado