La Fed puede recortar en grande: 50 puntos base están sobre la mesa

08 Septiembre, 2025
0El dato laboral de agosto en Estados Unidos fue demoledor para la narrativa oficial. Apenas 22,000 empleos creados y una tasa de desempleo que se elevó al 4.3 %, la más alta en más de un año. Además, el informe dejó a los mercados sin dudas la Reserva Federal tendrá que actuar y, probablemente, con fuerza. Standard Chartered ya anticipa que el recorte en septiembre será de 50 puntos base, un golpe doble a lo previsto.
Lo curioso es que, en plena era Trump 2.0, la política monetaria se ve cada vez más arrinconada por la presión política. No se trata solo de estabilizar la inflación, sino de sostener un mercado laboral debilitado mientras los déficits fiscales y la incertidumbre arancelaria pesan como elefantes en la sala. ¿Recortar para reactivar? Sí. ¿Con margen real? Esa es la ironía, recortar con una deuda federal disparada parece cirugía con bisturí oxidado.
Por su parte, los mercados reaccionaron rápido, el S&P 500 y el Nasdaq tocaron máximos históricos, apostando a que el dinero barato volverá a regar el campo financiero. El dólar se debilitó y el oro siguió su escalada, señal de que el entusiasmo no borra el miedo. Sin embargo, la paradoja es que Wall Street celebra la fragilidad laboral, como si las malas noticias fueran buenas.
La comparación con 2008 resuena en algunos círculos. No por magnitud, sino por la sensación de que la Fed se ve obligada a actuar más para salvar expectativas que realidades. Como dijo Mohamed El-Erian, asesor económico de Allianz: “La Fed corre el riesgo de usar demasiado pronto su munición, y quedarse sin herramientas si la economía se deteriora más rápido de lo esperado.”
etiquetas: Economía

International Report Autor
0 COMENTARIOS
COMENTA LA NOTICIA
Tu email no será publicado